
Acampadas Proyectos de Vida I y II en Cochabamba
En la ciudad de Cochabamba en el colegio Nuestra Señora del Pilar desde el día viernes 17 al domingo 19 de mayo, se reunieron 17
Somos hermanos, laicas y laicos discípulos de Jesucristo al estilo de María y Champagnat. En comunión con nuestra iglesia boliviana, nuestra provincia y Región, queremos dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar a los niños y jóvenes, preferentemente pobres.
Info
Nos sentimos impulsados por el Espíritu a construir una nueva vida marista.
Fomentaremos la fraternidad, fe y misión compartida y evangelizaremos desde la educación a niños y jóvenes, preferentemente los más desfavorecidos.
Evangelizamos educando, a los niños, niñas y adolescentes, a la luz del Modelo Marista de Evangelización, con énfasis en la participación protagónica, el enfoque de derechos, la inclusión, la solidaridad, la conciencia crítica, la visión ecológica, la cultura vocacional, la presencia y la justicia social con iniciativas que respondan a las necesidades emergentes.
Laicos y hermanos asumimos con creatividad nuestra vocación específica y común, en todas las etapas de la vida. Para ello: Priorizamos a través de un plan, la promoción vocacional de hermanos y de laicos. Seguimos impulsando procesos vocacionales e itinerarios de formación y mutuo acompañamiento en el carisma y compromisos maristas. Propiciamos la conformación de nuevas comunidades y fraternidades, y cuidamos las existentes. Promovemos el liderazgo carismático, para garantizar la vitalidad del carisma marista.
Avanzamos hacia una mayor integración provincial desde las realidades locales, mediante estructuras flexibles, participativas y humanizadoras, que faciliten el desarrollo de las personas, el acompañamiento de los procesos y el logro de los objetivos provinciales. Bolivia junto a Chile y Perú conforman la Provincia Santa María de Los Andes
Bolivia junto al resto de nuestra Provincia de Santa María de Los Andes, la Provincia Cruz del Sur y la Tres Provincias de Brasil forman parte de la región Marista América Sur.
El Proyecto del Noviciado ha sido concebido como una colaboración conjunta de todas las Provincias: Brasil Centro Norte, Brasil Centro Sul, Brasil Sul Amazonia, Cruz del Sur (Argentina, Uruguay y Paraguay) y Santa María de los Andes (Bolivia, Chile y Perú). De hecho, el plan de Formación del Noviciado fue realizado por una comisión con hermanos y laicos de las cinco provincias.
La vida en el Noviciado se desenvuelve en el ambiente cotidiano de Cochabamba. En el Proyecto Comunitario están las prioridades elegidas, los medios preferidos para actuar cada prioridad y el horario de funcionamiento de la comunidad.
Los Novicios están estudiando en el “Centro Intercongregacional Nazaret”, donde estudian varones y chicas de diversas Congregaciones. En 2019 han participado alrededor de 80 estudiantes, de 21 Congregaciones diferentes y de 15 países distintos, en sus diversas etapas de Aspirantado, Postulantado, Noviciado. Y también algún/a de la etapa de Postnoviciado. Además de los estudios del Centro Intercongregacional, tienen en su propia casa algunas asignaturas complementarias: Constituciones 1 y 2, Vida del Fundador, Historia de la Congregación, Pastoral, Patrimonio Espiritual Marista, y variados talleres y prácticas.
El estilo del Noviciado trata de mantener un equilibrio entre la realidad del Noviciado y una postura de “casa abierta”, que aparece en el Plan de Formación. Así, la acogida en casa y la participación con laicos en diversas actividades, forma parte del diario vivir.
En la ciudad de Cochabamba en el colegio Nuestra Señora del Pilar desde el día viernes 17 al domingo 19 de mayo, se reunieron 17
Los días 11 y 12 de mayo en la Casa de Espiritualidad Marista (CEM) se realizó el encuentro nacional de Juntas Escolares Maristas. Participaron 43
En los meses de abril y mayo se realizaron talleres de “Didáctica y Dinámicas de Grupo” en todas las Unidades Educativas Maristas del Sector, con
El sábado 27 y domingo 28 de abril, estuvieron reunidos en la Villa Marista estudiantes, ex alumnos y profesores que coordinan la Pastoral Infantil y
El 18 de abril “Jueves Santo” el Equipo de Espiritualidad y Laicado tuvo la hermosa experiencia de compartir una jornada de Espiritualidad con la Comunidad
El Encuentro I de Animadores del Laicado Marista se realizó el día domingo 24 de marzo, en los ambientes de la Unidad Educativa “Santiago” de
Seremos Hermanos y Laicos, una fuerza evangelizadora y educadora, impulsora y articuladora del carisma marista, fortaleciendo el liderazgo y la integración en la Región América Sur y la cooperación con otras regiones del Instituto, con la Iglesia y con la sociedad.